Preguntas Frequentes - FAQ
MAKE IT LEGENDARY
Buceando con Scuba Legends
Sobre Scuba Legends
¿Quiénes somos?
Scuba Legends es un joven centro de buceo bajo gestión alemana. Dependiendo de la temporada, somos un equipo de tres a cinco instructores de buceo, ocasionalmente apoyados por Divemasters o Divemasters en formación. Nos enfocamos en realizar inmersiones seguras en grupos pequeños y valoramos el uso de equipos de alta calidad bien mantenidos.
¿Qué idiomas habláis?
Nuestro equipo es internacional y multilingüe. Cubrimos los idiomas más comunes, como español, inglés, francés y alemán. Si necesitas que tu instructor hable un idioma específico, por favor contáctanos antes de realizar la reserva para confirmar disponibilidad.
Los materiales del curso eLearning están disponibles en muchos otros idiomas.
¿Dónde está el centro de buceo?
El centro de buceo Scuba Legends Dive Center Lanzarote está ubicado en Puerto del Carmen. Nos encontrarás dentro del centro comercial “Puerto Cinco”, en la segunda planta (encima del supermercado Dino, junto al restaurante Spinnaker).
Buceo en Lanzarote
¿Cuál es la temperatura del agua en Lanzarote?
Lanzarote es conocida como la isla de la “eterna primavera”. Esto significa que incluso en invierno puedes disfrutar de días soleados y temperaturas suaves. Por eso, buceamos con alegría durante todo el año.
La temperatura del agua varía entre 19 °C en invierno (se recomienda traje de 6/7 mm + capucha) y hasta 24 °C en verano (se recomienda traje de al menos 5 mm).
¿Cómo es la visibilidad bajo el agua?
Normalmente tenemos una visibilidad de 15 a 30 m. Sin embargo, depende del punto de buceo y de las condiciones diarias (por ejemplo, olas, mareas, corrientes, viento).
¿Cuál es la mejor temporada para bucear en Lanzarote?
Lanzarote ofrece condiciones excelentes para el buceo durante todo el año gracias a su clima suave y aguas cálidas. La mayor parte de la vida marina se puede ver todo el año. Sin embargo, la mejor temporada depende de tus preferencias:
- Invierno (diciembre a febrero): El agua está entre 18–20 °C y la visibilidad es máxima, a menudo más de 30 m. Perfecto para quienes buscan paisajes submarinos claros y menos gente. Además, en invierno es más fácil ver angelotes, que prefieren temperaturas frías.
- Primavera y verano (marzo a agosto): El agua se calienta poco a poco, llegando a unos 24 °C a mediados de verano. Condiciones calmadas, mucha vida marina y clima cálido. Ten en cuenta que la temporada de vacaciones escolares es la más concurrida.
- Otoño (septiembre a noviembre): Con el agua a 21–23 °C, esta temporada combina aguas cálidas y abundante vida marina, incluyendo especies migratorias. Es una gran época para ver sepias y pulpos bebé. Los angelotes empiezan a volver.
En cualquier época, Lanzarote ofrece paisajes submarinos impresionantes: arrecifes volcánicos, cuevas y pecios.
¿Qué tamaño tienen los grupos de buceo?
En Scuba Legends buceamos en grupos pequeños, máximo 5 personas por instructor. Para actividades como bautizos de buceo o cursos, los grupos suelen ser incluso más reducidos.
¿Puedo reservar un guía o instructor privado?
¡Claro que sí! Tanto si quieres hacer snorkel, bucear o realizar un curso, podemos organizar un instructor privado para ti o tu grupo. Contáctanos con antelación para conocer disponibilidad y precios.
¿Cuál es el mejor lugar para bucear en Lanzarote?
Sin duda, Puerto del Carmen. Aquí tenemos algunos de los mejores puntos de buceo, tanto desde costa como en barco, justo en nuestra puerta. Además, muchos sitios están protegidos del viento, son de fácil acceso y aptos para todos los niveles.
¿Cómo es la vida marina en Lanzarote?
Lanzarote es famosa por su rica y variada vida marina, siendo un destino ideal para snorkelers y buceadores. La mezcla del origen volcánico y la corriente nutritiva de Canarias crea ecosistemas submarinos únicos:
- Peces: verás peces loro, damiselas, meros, barracudas, sardinas, atunes y muchos más.
- Rayas y tiburones: Lanzarote alberga rayas mariposa, rayas águila, torpedos y, por supuesto, el singular angelote (tiburón ángel), a menudo descansando en el fondo arenoso.
- Vida macro: caballitos de mar, cangrejos, nudibranquios y anémonas para los amantes del detalle.
- Pecios y arrecifes: hogar de morenas, pulpos y sepias.
Además, los paisajes submarinos volcánicos, cuevas y túneles hacen cada inmersión especial.
¿Habrá baños disponibles entre inmersiones?
Normalmente volvemos a la costa entre inmersiones. La mayoría de los puntos de buceo o puertos cuentan con baños públicos.
¿A qué profundidad bucearé?
Depende de tu certificación, experiencia, consumo de aire y condiciones del día. Siempre respetamos los estándares PADI y la legislación española.
¿Cuánto duran las inmersiones?
Según el perfil (profundidad, condiciones, etc.) la inmersión dura máximo 45 minutos o hasta llegar a la reserva de seguridad de 50 bar. Calcula tiempo extra para el briefing, equiparte, entrar y salir del agua.
¿Qué debo llevar para bucear?
- Bañador, ropa seca para después y una toalla.
- Si eres buceador certificado: tu certificación, seguro de buceo y logbook.
- Para días fríos o con viento: un jersey o chaqueta ligera.
Durante la actividad guardamos tus pertenencias junto con nuestro equipo en el vehículo. Recomendamos traer solo lo necesario. No nos hacemos responsables de pérdidas o robos.
¿Qué pasa con comida y bebidas?
Puedes traer tus propios snacks y bebidas. Durante la superficie te ofrecemos agua y galletas. Lleva algo de dinero por si quieres café, comida o recuerdos entre inmersiones.
Equipo de buceo
¿Está incluido el equipo de buceo?
Todas las actividades para principiantes (excursiones de snorkel, PADI Discover Scuba Diving, PADI Scuba Diver y PADI Open Water Diver) incluyen equipo y seguro.
Para las actividades de buceo para buceadores certificados, las excursiones y los cursos incluyen únicamente botellas y plomos. El equipo de buceo completo (o piezas sueltas) se puede alquilar con un coste adicional.
¿Necesito un ordenador de buceo?
Según la normativa española, cada buceador debe disponer de un ordenador de buceo personal. Puedes traer el tuyo propio o alquilar uno con nosotros (disponibilidad limitada).
¿Qué grosor de traje de neopreno recomendáis?
Nuestros trajes de alquiler son de 6/7 mm con capucha y los utilizamos durante todo el año.
Si traes tu propio traje, te recomendamos un mínimo de 5 mm en verano. Si sueles tener más frío que otros, considera traer calcetines, guantes o un chaleco interior de neopreno. Lanzarote también es un lugar ideal para probar tu traje semiseco o seco.
¿Qué botellas tenéis?
Normalmente utilizamos botellas de acero de 12 L, aunque también tenemos de 10 L y 15 L sin coste adicional si las solicitas con antelación (según disponibilidad). Para sidemount, bibotellas y buceo técnico utilizamos botellas de aluminio.
¿Qué marca es el equipo de alquiler?
- Reguladores: Tecline, Scubapro, Apeks, Aqualung
- Chalecos: Scubapro, Mares
- Alas, Donuts: Halcyon, Tecline, Scubapro, Apeks
- Trajes: Scubapro, Mares
¿Puedo usar mi propio equipo de buceo?
Claro, puedes traer tu propio equipo de buceo. Durante tus días de buceo cuidaremos de él como si fuera nuestro, incluyendo lavado, secado y empaquetado.
¿Puedo guardar mi equipo en el centro de buceo?
Sí, durante tus días de buceo puedes dejar tu equipo en el centro sin problema.
Cursos de buceo
¿Puedo estudiar la teoría en casa?
Sí, toda la teoría debe completarse en autoestudio a través del PADI eLearning antes del inicio del curso. Una vez hayas reservado tu curso con nosotros, compraremos el acceso a PADI eLearning y te registraremos.
¿Cómo es el horario de los cursos de buceo?
Comenzamos a las 8:15 y terminamos el día de entrenamiento entre la 13:00 y las 15:00 (dependiendo del curso y del número de participantes). Normalmente realizamos entre 2 y 3 inmersiones/sesiones de entrenamiento al día.
¿Cuánto duran las inmersiones del curso?
Dependiendo del perfil de la inmersión (profundidad, condiciones, etc.), el tiempo máximo de inmersión (tiempo bajo el agua) es de 45 minutos o hasta alcanzar la reserva de seguridad de 50 bares. Las inmersiones del curso pueden requerir práctica de habilidades en la superficie o incluso fuera del agua. Además, tu instructor te dará una explicación entre las inmersiones y te explicará todas las habilidades. Normalmente realizamos entre 2 y 3 inmersiones/sesiones de entrenamiento al día.
¿Buceamos desde la costa o desde barco?
Generalmente el entrenamiento del curso se realiza desde la costa en Playa Chica. No solo Playa Chica ofrece una gran variedad de puntos de inmersión y vida marina, sino también excelentes condiciones para el entrenamiento. Una bahía protegida con aguas poco profundas y hasta 10 puntos de buceo diferentes con profundidades de hasta 40 metros. Sin embargo, para ciertos cursos (por ejemplo, cursos avanzados o especialidades como pecios), se pueden añadir inmersiones desde barco si es adecuado.
¿Tengo que pagar algo extra por los materiales eLearning o la certificación?
No, todas las tarifas de cursos no profesionales incluyen los materiales necesarios o el acceso a PADI eLearning y las tasas de certificación de PADI.
¿Está garantizada mi certificación?
Queremos informarte que Scuba Legends se reserva el derecho de no otorgar la certificación al finalizar cualquier curso si el instructor considera que el alumno no ha alcanzado los estándares y requisitos exigidos. Es importante entender que el pago no garantiza la obtención del certificado.
Nuestras sesiones de entrenamiento siguen estrictamente los estándares establecidos por la asociación de buceo, en las que la mayoría de habilidades se construyen progresivamente y requieren ser completadas con éxito para continuar. A menos que se haya reservado un curso privado, si un alumno decide abandonar el entrenamiento o no logra cumplir con los requisitos de habilidades pese al tiempo suficiente de formación y práctica, el instructor deberá continuar con los demás participantes para asegurar el desarrollo normal del curso.
Tal como se detalla en nuestra política de cancelación, en estos casos no se permite el cambio de fechas ni devoluciones. No obstante, se pueden organizar sesiones de entrenamiento adicionales con un coste extra, sujeto a disponibilidad.
El curso Open Water es perfecto para principiantes y no requiere experiencia previa en buceo. Pero si no te sientes cómodo en el océano o no estás seguro de querer certificarte aún, es una buena idea probar el buceo antes de inscribirte en un curso. Si estás muy nervioso o tuviste una mala experiencia anteriormente, podrías considerar reservar un curso privado. Así, el instructor podrá centrarse completamente en ayudarte. Si necesitas más asesoramiento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Seguro de buceo
¿Necesito un seguro de buceo?
La ley española exige que cada buceador certificado tenga un seguro de buceo personal. Por favor, trae el comprobante de tu seguro antes de bucear o contáctanos para contratar una póliza con nuestros planes diarios o de larga duración.
Si buceas con frecuencia, puede ser interesante tener tu propio seguro anual. Si ya tienes un seguro y quieres participar en inmersiones técnicas o cursos, mejor comprueba si el buceo técnico está incluido en tu cobertura.
Además del seguro de buceo, también te recomendamos contratar un seguro de viaje general con tu proveedor local para cubrir accidentes o enfermedades no relacionadas con el buceo durante tu estancia en el extranjero.
Revisión/Refresh
Hace tiempo que no buceo, ¿es un problema?
Si hace tiempo que no buceas (más de 6-12 meses), especialmente si tienes menos de 30-50 inmersiones, te recomendamos hacer un bautizo de refresco para repasar lo básico. Aprovecha las instrucciones detalladas, el montaje del equipo, la práctica de habilidades y el entrenamiento de flotabilidad para volver al océano con una inmersión fácil.
No solo es importante para tu seguridad sentirte cómodo y con control, sino que tampoco sería justo para otros buceadores del grupo si participas en inmersiones para las que quizás aún no estés preparado.
Si quieres repasar la teoría de buceo antes de volver al agua, podemos inscribirte en el PADI eLearning ReActivate (con coste adicional) y recibirás una nueva certificación al completarlo. Especialmente si tu curso fue hace tiempo, te recomendamos refrescar también los conocimientos teóricos.
Volar después de bucear
¿Puedo volar justo después de bucear?
Según DAN, no deberías volar (ni ir a altitudes superiores a 300 m) durante al menos 12 horas después de una inmersión y 18 horas después de 2 o más inmersiones sin paradas de descompresión. Como normalmente empezamos a bucear temprano y salimos del agua al mediodía, es muy probable que puedas bucear el día anterior a tu vuelo de regreso.
En el caso de inmersiones técnicas con paradas de descompresión, se recomienda un intervalo en superficie de +24 horas antes de volar. Sin embargo, no existen restricciones para bucear después de volar: puedes sumergirte en cualquier momento tras tu llegada.
Haz clic aquí para leer la investigación más reciente de DAN.
Declaración médica
¿Por qué tengo que presentar un certificado médico si antes nunca me lo habían pedido para bucear?
La organización de buceo, así como la ley española, exige que cualquier buceador rellene un cuestionario médico antes de realizar cualquier actividad en el agua.
Ciertas condiciones médicas preexistentes pueden requerir una autorización médica por parte de un médico.
Ten en cuenta que tu honestidad es fundamental, no solo para tu seguridad y la de tu compañero de buceo, sino también para la responsabilidad de nuestro equipo. Si tienes dudas sobre tu situación médica o necesitas asesoramiento, por favor, contáctanos. La seguridad es siempre nuestra máxima prioridad.
Los estudiantes que participan en cursos profesionales como el PADI Divemaster o el Curso de Instructor deben presentar siempre un certificado médico para buceo antes de comenzar el curso.
Lugar de encuentro
¿Dónde nos encontramos?
Podemos encontrarnos en el centro de buceo y trasladarnos juntos al sitio de buceo, o bien puedes acudir directamente al sitio de buceo. Generalmente, preparamos toda la documentación, los tanques y el equipo el día previo a tu actividad (¡traemos tallas de repuesto!) y, por lo tanto, no es necesario que vengas al centro de buceo antes de tu actividad. Especialmente si te encuentras a poca distancia caminando o dispones de un coche de alquiler, puede resultar más práctico reunirte directamente en el sitio de buceo. A menudo, es más fácil encontrar aparcamiento que en el centro de buceo y esto te brinda más flexibilidad con el horario.
Durante el proceso de reserva, te pedimos información sobre tu alojamiento y si dispones de coche de alquiler. Posteriormente, te enviamos información individualizada sobre la hora de inicio, el punto de encuentro, el aparcamiento y cómo llegar. Por ello, es muy importante revisar tu bandeja de entrada y el correo de confirmación.
Traslados y recogidas
¿Ofrecen servicio de recogida?
Como se mencionó anteriormente, puedes encontrarte con nosotros en el centro de buceo y desplazarte junto al equipo hasta el sitio de inmersión, o bien venir directamente al lugar de buceo. La mayoría de nuestros clientes se alojan cerca y contamos con numerosos sitios de buceo increíbles a poca distancia a pie desde el centro de buceo, por lo que no tenemos un horario regular de recogida.
Te pedimos comprensión, ya que, siendo un equipo pequeño, ofrecer recogidas individuales puede requerir mucho tiempo y generar costes adicionales. Esto implica organizar personal extra, un vehículo adicional y ajustar nuestro horario y logística de trabajo. Si necesitas un servicio de recogida individual, por favor consúltanos antes de hacer la reserva para comprobar disponibilidad (pueden aplicarse cargos adicionales según la distancia).
Dentro de los principales resorts turísticos es fácil desplazarse en autobús público. Para distancias cortas, recomendamos especialmente llamar a un taxi.
Alojamiento
¿Dónde debería alojarme durante mis vacaciones?
Como centro de buceo, no ofrecemos alojamiento directamente, pero podemos recomendarte lugares donde quedarte. Sin embargo, recomendar alojamiento puede ser complicado, ya que depende de tus preferencias, presupuesto y expectativas. Te recomendamos reservar alojamiento en Puerto del Carmen. Es muy práctico alojarte cerca de Playa Chica (nuestro principal punto de buceo), ya que podrías caminar hasta allí por la mañana sin necesidad de pasar por el centro de buceo.
Puerto del Carmen ofrece largas playas, una gran variedad de bares y restaurantes, así como excelentes oportunidades para pasear y hacer compras. Cerca del centro de buceo encontrarás distintos tipos de alojamiento, desde pequeños estudios y apartamentos hasta villas y hoteles de lujo. Lanzarote es una isla muy concurrida, y aunque viajes en temporada baja, es recomendable reservar tu alojamiento con la mayor antelación posible.
Independientemente de dónde te alojes, te recomendamos alquilar un coche para poder explorar la isla más allá de los puntos turísticos principales y descubrir rincones únicos de Lanzarote.
Acompañamiento de no buceadores
¿Puedo traer a mi pareja o familiares conmigo?
Si no se requiere transporte, tus acompañantes pueden quedarse cerca del punto de buceo o del puerto, disfrutar de la playa o sentarse en alguno de los bares cercanos. También ofrecemos diferentes actividades, incluyendo excursiones de snorkel y bautismos de buceo para principiantes, que podrían ser adecuadas para ellos.
Te pedimos comprensión, ya que los coches y los barcos tienen plazas limitadas y necesitamos planificar nuestra logística en consecuencia. Por favor, consúltanos antes de reservar para conocer la disponibilidad de plazas y los costos adicionales (por ejemplo, tasas de barco y puerto).
Pagos
¿Por qué necesito pagar por adelantado?
Entendemos que puedas tener dudas sobre pagar antes de conocernos. Como un centro de buceo pequeño, solicitar el pago completo en el momento de la reserva nos ayuda a garantizar el personal, bloquear tus plazas, reservar el equipo necesario y planificar tu experiencia de buceo de manera efectiva. Este enfoque asegura que podamos ofrecerte el mejor servicio posible.
Reservar y pagar online por adelantado es habitual en muchas actividades y experiencias, al igual que comprar vuelos o entradas para conciertos. Ten la seguridad de que nuestra política de cancelación y reembolso está diseñada para ofrecer flexibilidad en caso de que cambien tus planes, permitiéndote ajustar o cancelar tu reserva según los términos establecidos.
Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactarnos: ¡estamos aquí para ayudarte!
Disponibilidad y reservas
¿Tengo que reservar mis inmersiones con antelación o puedo presentarme directamente?
En Scuba Legends somos un equipo pequeño y nuestro enfoque está en grupos reducidos, atención personalizada, calidad y seguridad. Para planificar mejor los grupos y seleccionar los sitios de buceo según el nivel de experiencia, trabajamos principalmente con reservas anticipadas en lugar de atender clientes sin cita previa. Ten en cuenta que recibimos reservas desde varias plataformas y la disponibilidad puede cambiar en cualquier momento. Por ello, te recomendamos reservar tus fechas lo antes posible.
La forma más rápida de reservar es online a través de nuestra página web. Sin embargo, si tienes dudas antes de reservar, también puedes llamarnos o contactarnos por correo electrónico o WhatsApp.
CONTACTO